1win

El deporte de Andalucía firmó en París 2024 sus mejores Juegos Olímpicos

El deporte andaluz ha conseguido en los Juegos de la XXXIII Olimpiada de París 2024 el mejor balance deportivo de su historia, desde que los andaluces debutaran precisamente en París 1900, habiendo obtenido seis medallas (dos oros, dos platas y dos bronces) y once diplomas, superando las cinco medallas (más una de exhibición) y ocho diplomas (más uno de exhibición) de Barcelona 1992, que hasta ahora constituía el mejor resultado.

Además, Andalucía ha batido en París 2024 su récord de participación olímpica con 43 deportistas integrantes del equipo olímpico español, lo que implica haber aventajado el tope que se había registrado en la edición anterior, Tokio 2020, donde hubo 39 representantes.

En estos Juegos, han subido al podio la atleta granadina María Pérez, en dos ocasiones, como campeona olímpica en relevo mixto de marcha y subcampeona en 20 km marcha femenino; el almeriense Álex Baena, el onubense Fermín López y los sevillanos Juan Miranda y Juanlu Sánchez, campeones olímpicos en fútbol masculino; el boxeador malagueño Ayoub Ghadfa, plata en peso superpesado; las sevillanas Marina García y Alisa Ozhogina, bronce en equipos de natación artística; y el almeriense Agustín Casado, bronce en el torneo de balonmano masculino con los Hispanos.

Debería haberlo hecho también la onubense Carolina Marín que marchaba hacia su segunda final olímpica cuando una lesión la apartó del camino de la medalla. Oficial y estadísticamente, ha quedado clasificada cuarta en los individuales femeninos de bádminton, por tanto, diploma olímpico. Mérito que comporte con otros once andaluces, que han obtenido posiciones de la cuarta a la octava.

Cuarta ha sido la sevillana Olga Carmona (fútbol). Quintos el onubense Álvaro Robles (tenis de mesa), la cordobesa Fátima Gálvez (tiro), el cordobés Rafael Lozano (boxeo), los sevillanos Jaime Canalejo y Javier García (remo) y el gaditano Adrián Gavira (vóley playa). Sexto el sevillano Miguel de Toro (waterpolo). Séptimos la onubense Laura García-Caro (atletismo) y la sevillana Alisa Ozhogina (natación artística). Y octavo, el malagueño Alberto González (triatlón).

Por tanto, veinte de los 43 andaluces participantes en París 2024 han logrado situarse en la zona noble de la clasificación (1.º a 8.º puesto) y otros tres han rozado tales posiciones, quedando en las tablas clasificatorias en los puestos 9.º y 10.º, lo que representa que el 53% de la delegación andaluza ha estado situada entre los diez mejores del mundo en sus respectivas disciplinas.

Como se ha indicado anteriormente, cabe subrayar que, en estos Juegos Olímpicos, Andalucía ha instaurado un nuevo récord de participación, con la presencia de 43 andaluces (19 mujeres y 24 hombres) en la delegación española de 383 deportistas titulares y 26 reservas, de forma que la representación andaluza ha supuesto el 10,5 % del total, siendo la tercera comunidad autónoma con mayor número de atletas, únicamente por detrás de Cataluña y muy cerca de Madrid.

La representación andaluza ha actuado en 18 deportes, que son, por orden de participantes, atletismo (7), fútbol (5), hípica (6), natación (5), balonmano (4), boxeo (2), remo (2), vela (2), bádminton (1), baloncesto (1), ciclismo (1), gimnasia (1), golf (1), patinaje (1), tenis de mesa (1), tiro olímpico (1), triatlón (1) y voleibol (1).

La presencia andaluza en París 2024 viene a refrendar el apoyo otorgado al deporte olímpico y paralímpico en Andalucía en el último ciclo olímpico a través de la Consejería de Cultura y Deporte y, específicamente, por medio de la Fundación Andalucía Olímpica, que ha invertido más de un millón de euros en medio millar de premios a los más destacados deportistas de la Comunidad.

El presupuesto global del Plan Andalucía Olímpica se nutre de la aportación de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, los patrocinios de Fundación Cruzcampo, Fundación Cajasol, Coca-Cola Europacific Partners y ONCE, y las contribuciones de los socios institucionales Diputación de Granada, Diputación de Jaén, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de Dos Hermanas y los ayuntamientos colaboradores de La Rinconada y Torredelcampo. Además, la Fundación cuenta con el apoyo, como fundador, del Comité Olímpico Español, así como del Comité Paralímpico Español.

 

RESUMEN DE RESULTADOS DE LOS DEPORTISTAS ANDALUCES EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Puesto Deportista Deporte Prueba
Oro María Pérez Atletismo Relevo mixto de marcha
Oro Álex Baena

Fermín López

Juan Miranda

Juanlu Sánchez

Fútbol Masculino
Plata María Pérez Atletismo 20 km marcha femenino
Plata Ayoub Ghadfa Boxeo Más de 92 kg masculino
Bronce Marina García

Alisa Ozhogina

Natación artística Equipos
Bronce Agustín Casado Balonmano Masculino
4 Carolina Marín Bádminton Individuales femenino
4 Olga Carmona Fútbol Femenino
5 Álvaro Robles Tenis de mesa Dobles mixto
5 Fátima Gálvez Tiro Foso femenino
5 Rafael Lozano Boxeo 51 kg masculino
5 Jaime Canalejo

Javier García

Remo Dos sin timonel masculino
5 Adrián Gavira Vóley playa Masculino
6 Miguel de Toro Waterpolo Masculino
7 Laura García-Caro Atletismo 20 km marcha femenino
7 Alisa Ozhogina Natación artística Dúos
8 Alberto González Triatlón Masculino
9 Alberto González Triatlón Relevo mixto
10 David Valero Ciclismo de montaña Cross country masculino
10 Alberto Díaz Baloncesto Masculino
11 Maribel Pérez Atletismo Relevo 4×100 m femenino
12 Carmen Avilés Atletismo Relevo 4×400 m femenino
12 Jennifer Gutiérrez

Marta López

Balonmano Femenino
13 Claudio Castilla

Juan Antonio Jiménez

Hípica Doma por equipos
13 Carlos Garach Natación Relevo 4×200 m libre masculino
13 Azahara Muñoz Golf Femenino
14 Natalia Muñoz Skateboarding Street femenino
15 Pilar Lamadrid Vela IQFoil femenino
17 Álvaro Robles Tenis de mesa Individuales masculino
17 María de Valdés Natación en aguas abiertas 10 km femenino
18 Carlos Garach Natación 800 m libre masculino
19 Carolina Robles Atletismo 3000m obstáculos femenino
22 Carlos Garach Natación 1500 m libre masculino
29 Ignacio Fontes Atletismo 1500 m masculino
29 Ana Moncada Vela ILCA 6 femenino
36 Claudio Castilla Hípica Doma individual
45 Ana Pérez Gimnasia artística Completo individual femenino
49 Esteban Benítez Hípica Concurso completo individual
59 Juan Antonio Jiménez Hípica Doma individual